Olatz Arraiz/
Vitoria-Gasteiz
El año nuevo lugar tiene una fecha variable, aunque siempre es entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Esa variabilidad tiene que ver con el calendario lunisolar. Cada mes solar tiene una duración de unos 29,5 días, de tal manera que algunos meses tienen 29 días y otros 30. En total, un año lunar tiene una duración de 354 días, 8 horas. De manera que quedan 11 días sueltos en relación al calendario gregoriano.
Este suceso provoca que, cada 2,7 años, se introduzca un mes extra para recuperar el tiempo perdido. Algo parecido al bisiesto que utilizamos en el calendario gregoriano. La excepción más notable del mundo islámico. En china, en todo lo relativo a la vida diaria (especialmente los negocios) se usa el calendario gregoriano. El calendario lunisolar se utiliza especialmente en entornos rurales. Determina unas de las festividades más importantes del calendario chino. Es una tradición en la que las familias se reúnen para cenar, y aprovechan para limpiar sus hogares. El día del Año Nuevo chino, muchos jóvenes reciben sobres rojos con monedas de la suerte y buenos deseos.
Este año ha sido el Año Nuevo del cerdo. En total, hay doce animales, con un significado especial .Principales domésticos en china: buey, caballo, cabra, gallo, cerdo, perro. Los demás: ratón, tigre, conejo, dragón, serpiente, mono. Los animales están separados en dos categorías, el yin y el yang, según sus garras, patas o pezuñas.
Farolillos típicos del Año Nuevo lunar. 1 de febrero de 2019
Escribe tu comentario